Ética
Liderar con transparencia e integridad como cimientos de una industria fiable y responsable.
Una cadena de suministro responsable y ética
La fiabilidad de nuestros compromisos de RSC se basa en una cadena de suministro totalmente controlada y transparente que cumple las normas internacionales más exigentes. Trabajamos exclusivamente con socios identificados y evaluados que se comprometen a prácticas responsables. Esto incluye el estricto respeto de los derechos humanos, unas condiciones de trabajo dignas y la trazabilidad de las materias primas. Este requisito ético se aplica a toda nuestra cadena de valor, apoyando la sostenibilidad social, medioambiental y comercial que esperan nuestros clientes.
Exigir el cumplimiento normativo
En un panorama normativo en constante evolución, diseñamos soluciones que cumplen plenamente los requisitos legales de cada mercado en el que se suministran nuestros productos. Este rigor normativo refuerza la fiabilidad de nuestros productos, asegura los procesos de nuestros clientes y minimiza los riesgos de incumplimiento en toda la cadena de valor. Al anticiparnos a los cambios normativos, actuamos como un socio proactivo, asegurando un cumplimiento controlado y duradero, y garantizando una verdadera continuidad operativa para nuestros clientes.
Liderar con transparencia e integridad como cimientos de un sector fiable y responsable
Nuestra gobernanza se basa en los principios de integridad, equidad y cumplimiento. Nuestras operaciones están protegidas contra todas las formas de corrupción, blanqueo de dinero y prácticas contrarias a la competencia, garantizando un entorno empresarial ético, sano y sostenible para nuestros clientes. Aplicamos medidas estrictas para salvaguardar la información sensible y garantizar la protección de los datos confidenciales y personales.
¿Cómo actuamos en favor de la ética?
El Grupo Chargeurs es miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2017
Compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas
El Grupo Chargeurs es miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2017 y nos aseguramos de que nuestro enfoque de RSC esté totalmente alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS).
El Pacto Mundial traduce 17 objetivos de sostenibilidad en 10 principios que las empresas deben seguir en materia de derechos humanos, normas laborales internacionales, medio ambiente y lucha contra la corrupción.
Novacel se ha centrado en los siguientes ODS, definiendo indicadores clave:
A pesar de una reducción en nuestra producción en 2023, nuestro consumo de agua por millón de metros cuadrados producidos sigue en descenso, alcanzando su nivel más bajo desde 2020, con un descenso del 20% entre 2023 y 2020. Esto fue posible mediante una variedad de inversiones, incluido un sistema innovador para reutilizar el agua después de la limpieza en nuestra planta italiana.
En 2023, la tasa de frecuencia de accidentes descendió. El enfoque es alcanzar un índice de 0 accidentes en Novacel. Las acciones de mejora continua y las acciones de formación siguen adelante.


Nuestra gama de productos virtuosos alcanzaron el 35% de nuestras ventas totales en 2023, lo que destaca nuestro compromiso constante con la sostenibilidad y las prácticas socialmente positivas. Estamos orgullosos de poder ofrecer cada vez más soluciones sostenibles para nuestros clientes.
Gracias a los esfuerzos de todos nuestros equipos, hemos podido una vez más reducir nuestras emisiones de gas de efecto invernadero por millón de metros cuadrados producidos hasta los niveles de 2021. A finales de 2023, tomamos la iniciativa de instalar un nuevo sistema de recuperación de calor que nos permitirá reducir de forma significativa nuestro consumo de gas en nuestra planta francesa.


Más información sobre el Pacto Mundial de la ONU
Respeto constante de una buena ética empresarial
Respeto constante de una buena ética empresarial
Procuramos mantener una buena ética empresarial en nuestras relaciones con socios y empleados.
Novacel cuenta con una declaración de compras responsables que describe formalmente las principales expectativas que tenemos de nuestros proveedores. Subraya los estándares sociales y medioambientales mínimos que esperamos de las entidades que participan en la fabricación de nuestros productos. El objetivo es garantizar a nuestros clientes que todas las personas implicadas en el proceso reciben un trato decente, independientemente del país en el que trabajen. Esperamos de nuestros proveedores un compromiso sostenible de cumplimiento de estos principios al trabajar con nosotros. También realizamos auditorías sociales y medioambientales.
Al incorporarse a la empresa, todos los empleados se comprometen a leer y cumplir el Código de Conducta del Grupo Chargeurs.
Este Código se basa en las normas internacionales vigentes en materia de derechos humanos, en concreto:
- los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos,
- los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas,
- las directrices de las Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos,
- las directrices de la OCDE para empresas multinacionales,
- los principios recogidos en los convenios de la Organización Internacional del Trabajo.
CSR Governance
CSR Governance
Our CSR team actively promotes and implements our social responsibility commitments.
Working closely with the Chargeurs Group and all our internal departments, this team is committed to developing an ambitious policy.
We meet monthly at a global CSR committee to exchange best practices and monitor all our projects, which enriches our approach and stimulates responsible innovation.
Our CSR policy permeates all our processes, including our compensation policy. These measures contribute to the involvement of teams at all levels of the company and demonstrate our deep commitment to integrating sustainable development at the heart of our strategy.
Índice de igualdad de género
Índice de igualdad de género
Según las disposiciones de la Ley N°2018-771 del 5 de septiembre de 2018 para la Libertad de elección del futuro profesional, Novacel publica su Índice de Igualdad de Género.
Cada año, las empresas con al menos 50 empleados deben calcular su índice de igualdad de género y publicar su puntuación. Tienen tres años para cumplir la normativa si obtienen menos de 85 puntos sobre 100. De lo contrario, estarán sujetas a sanciones económicas de hasta el 1% de su masa salarial.
El Índice de 100 puntos se calcula a partir de 5 indicadores:
• Indicador 1→ Brecha de género salarial.
• Indicador 2 → Diferencia en el índice de aumentos individuales (excluidos los ascensos) entre mujeres y hombres.
• Indicador 3→ Diferencia en los índices de promoción entre hombres y mujeres.
• Indicador 4 → Porcentaje de empleadas que regresan de un permiso de maternidad durante el año de referencia y que recibieron un aumento a su regreso durante el mismo periodo, si se concedieron aumentos durante su permiso.
• Indicador 5 → Número de empleados del género infrarrepresentado entre los diez empleados mejor pagados.
Estos resultados se calcularon para el periodo de referencia comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024:
Puntuaciones NOVACEL: 92/100
INDICADORES | NOVACEL |
NÚMERO DE PUNTOS INDICADORES |
|
---|---|---|---|
INDIC.1 | Brecha salarial | 37 | 40 |
INDIC.2 |
Diferencia en la distribución de los aumentos individuales | 20 | 20 |
INDIC.3 |
Desglose de las promociones | 15 | 15 |
INDIC.4 |
Número de empleadas que reciben un aumento de sueldo en el año siguiente a su reincorporación tras el permiso de maternidad | 15 | 15 |
INDIC.5 |
Distribución por sexos entre las 10 personas con mayores ingresos | 5 | 10 |
INDICADORES TOTALES |
92 | 85 | |
ÍNDICE (sobre 100 puntos) |
92 | 100 |